Casa PC10

Sevilla / 2000 / Equipo con Antonio Tejedor, Mercedes Linares y Pedro Lobato

Fotografías: Luis Ridao

casa-unifamiliar-triana-5

El inmueble original se encontraba afectado por diversas modificaciones, las más relevantes, las derivadas de dividir la casa en dos viviendas separadas, una por planta, y de forma singular, la que afectan a la fachada, modificada para resolver el acceso independiente desde la calle a la vivienda de la planta superior.
Aunque la normativa no implicaba preservar ningún elemento existente y calificaba el edificio como protección ambiental, el proyecto asume la disposición y geometría del patio, así como la conservación de fachadas, elementos portantes y forjados. Los requerimientos demandados por el promotor, sumado a los elementos constructivos preservados, condicionaron la organización de las diferentes piezas del programa.
El patio se cubre con vidrio, así, la planta baja se apropia de éste para crear un solo ámbito con los usos diurnos de la vivienda. La inserción del vestíbulo como pieza diferenciada, reconfigura la planta a la forma de una U, donde la cocina se puede independizar con unos paneles correderos. Desde el garaje, se accede directamente a través de una discreta puerta enrasada al cerramiento. En planta primera se proyecta una galería abierta al patio que articula los accesos a dormitorios y baño común.
Aunque el pavimento dominante es mármol blanco, la escalera se ha revestido con madera de iroko, subrayando así su condición singular y como columna vertebradora de todo el espacio.
La fachada se altera incorporando un zócalo de chapa de acero, e igualmente, con la apertura de los huecos imprescindibles para emplazar los nuevos accesos – garaje y entrada principal se resuelven intencionadamente con un lenguaje diferenciado del resto de la fachada, se recortan los paños avitolados de la fachada original, no se recercan y se revisten con duelas de madera de iroko-, el resto se somete a una rigurosa recuperación de la imagen previa a la intervención.